Paro de Aduana: más de 50 camiones varados en los pasos fronterizos de Patagonia con Chile

Fuente: Canal 12

Los trabajadores de Aduana iniciaron este jueves 3 de abril un paro de 48 horas, afectando el tránsito de transporte pesado en los pasos fronterizos de Neuquén con Chile. La medida, que continuará el viernes 4, no afecta a los vehículos particulares, pero genera demoras significativas para los camiones de carga.

Hasta el mediodía del jueves, se contabilizaban 35 camiones detenidos en el paso Pino Hachado y otros 25 en Cardenal Samoré, totalizando más de 50 vehículos varados. Se prevé que la cihttps://canal12web.com/sociedad/aduana-camiones-varados-en-los-pasos-fronterizos-de-patagonia-con-chile/fra aumente, ya que la huelga comenzó a las 8:00 y se mantendrá hasta las 16:00 en todo el país.

Los trabajadores aduaneros exigen una recomposición salarial y denuncian la paralización de las negociaciones paritarias. En un comunicado, señalaron que la protesta se debe a «la profundización del deterioro salarial y la posición obstinada del sector oficial de condicionar la discusión de la recomposición al levantamiento de una medida cautelar protectoria de la estabilidad laboral».

A pesar del paro, aseguraron que la medida no afectará el turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de frontera, aeropuertos y puertos del país. No obstante, el transporte de carga sí se ha visto afectado en los principales pasos de Neuquén a Chile.

Además del cese de actividades, los aduaneros realizan un «apagón informático», desconectando las computadoras asignadas a cada agente tras registrar su asistencia en los sistemas correspondientes. A la par, trabajadores de ARCA también llevan a cabo un apagón informático este jueves.

Impacto en los pasos fronterizos

Desde Vialidad Nacional indicaron que, aunque los camiones han quedado varados, es posible que algunos logren cruzar antes del cierre de los pasos, programado para las 18:00. Sin embargo, con el paro programado también para el viernes en el mismo horario, se teme que la acumulación de vehículos empeore en las próximas horas.

«Nos vemos obligados a intensificar el plan de lucha ante el preocupante silencio e indiferencia de las autoridades del organismo frente a nuestros justos, genuinos y razonables reclamos», remarcaron los trabajadores en su comunicado.

El paro se desarrolla en el interior del país de 8:00 a 16:00, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se extiende de 9:00 a 17:00, con la presencia de los empleados en sus lugares de trabajo pero sin realizar tareas operativas.